martes, 26 de junio de 2012

PRINCIPIOS DE COSMOBIOLOGÍA La Astrología se encuentra en el cimiento de la enseñanza iniciática, y es normal que sea con esta ciencia que se comience a subir el primer peldaño en la búsqueda de la Verdad, que es el fin mismo de la Iniciación. La ciencia de los Astros contiene todas las Claves necesarias a la evolución. Sin el conocimiento de las estrellas ninguna otra ciencia puede ser poseída a fondo, y en lo referente a las cuestiones abstractas no pueden ser tratadas seriamente sin la documentación astrobiológica indispensable. Todo está contenido en el Zodíaco, puesto que es la representación de lo Infinitamente Grande como de lo Infinitamente Pequeño; allí se encuentran los principios naturales así como los elementos supranormales. La ley de los números, de los colores, o de cualquier otra vibración, se halla en él inscrita, y son elementos con los cuales el hombre lucha o evoluciona, pues todo es evolutivo, desde la causa primera hasta las múltiples manifestaciones. “Los Grandes Mensajes” - (Pág.58 ed. Bogotá. 75 Ed. Diana.) Sat Gurú Jñâani Dr. Serge Raynaud de la Ferrière E. B. C. –Lección I Pág. 2 (1) De la primera hipótesis de trabajo nace el problema astrológico para el cual ciertas aclaraciones se hacen necesarias. La Astrología trata de los cuerpos celestes en su naturaleza y en su movimiento: es una Ciencia de los Mundos. Estuvo en boga en la Edad Media con Paracelso; luego con Kepler. Fue refutada por los racionalistas, así como la Alquimia y las otras doctrinas ocultas. Sin embargo, no obstante todos los obstáculos, encontró nuevos adeptos ilustres en Napoleón y Goethe, para no citar más que a ellos. La opinión corriente es que ya no se cuenta con adherentes serios. El público en general no conoce más que la superficie de las cosas e ignora muy a menudo que, además del montón de charlatanes presuntuosos, hay buscadores serios que trabajan en silencio. No se trata aquí de hacer la apología de la Ciencia de los Astros, pero es necesario que el profano tenga una idea más exacta y clara de lo que generalmente se clasifica en el, ocultismo. La Astrología se divide en dos partes bien distintas: La primera basada únicamente sobre las matemáticas, puesto que se trata de establecer correctamente un esquema del Cielo para un momento dado, precisión que será consecutiva a las nociones de cosmografía, pero mientras esta primera parte depende únicamente del dominio de la Astronomía, cuando se trata de introducir los diferentes elementos, la segunda parte recurre sobre todo, como la Medicina, a una Tradición; en efecto, se trata de interpretar los aspectos formados por los elementos en juego, significaciones que hay que sacar según las configuraciones planetarias. Es fácil comprender que se obtuvieron conclusiones ciertas después de haber notado durante siglos que los mismos fenómenos se producían cuando se presentaban los elementos planetarios. Sabiendo estas dos cosas, el astrólogo puede determinar exactamente predisposiciones, posibilidades de acontecimientos y hasta incidentes precisos. Quién no ha sido testigo de esto? Hasta en las campiñas lejanas los campesinos se han adueñado consciente o inconscientemente de estas prácticas. Además de la Luna con sus influencias generales y el Sol cuyos rayos no pueden negarse, hay un astro que ha tomado importancia para los incrédulos: se trata del planeta Marte que simboliza pos sus influencias maléficas el Dios de la Guerra... Marte es siempre un factor de desorden cósmico y en cada clima guerrero encontramos su presencia: en la tarde de Waterloo Napoleón comprendió su pérdida; también por su movimiento se predijo la gran tormenta de 1914 y para las personas que no recuerdan ciertas tardes de tinte cobrizo en 1939, las efemérides astronómicas están siempre a su disposición. Marte que evolucionaba al principio de aquel año a unos 150 millones de kilómetros de la tierra, bruscamente hizo una incursión en la espira solar, trayectoria que los acerca a nuestro planeta al punto de precipitarse sobre nosotros a toda velocidad, hasta estar a 58 millones de kilómetros; paso delante de nosotros transversalmente y el 29 de Agosto su retrogradación había terminado, acabado su circulo, después se aleja y su incursión habrá durado así casi ocho meses. Es de suponerse que el estado estacionario de las operaciones militares duró aproximadamente el mismo tiempo, desde la declaración de la guerra hasta la violación de los territorios aliados en Bélgica en Mayo de 1940. En resumen: si se les reconoce propiedades a ciertos planetas, no hay razón en no admitirlo para todos y que sus influencias sean aceptadas para los acontecimientos o para las colectividades, como para los casos particulares. Es un hecho que la Astrología ha perdido un valor ante nuestros ojos materialistas, cuando en otros tiempos formaba parte del programa de estudios con las matemáticas y la filosofía, pero hay que reconocer que la Ciencia la ha vuelto a encontrar y reconocido varias veces oficialmente. Es cierto igualmente que sustituyendo el término medioeval de Astrología, muchos cientistas se basan sobre los datos astrales para estudiar meteorología, sismología, magnetismo y cualquier otra Astrología física. Aún llegan a rebasar E. B. C. –Lección I Pág. 3 el dominio físico para abordar los influjos Psico-fisiológicos de donde proviene la Astrología médica y aún los influjos psíquicos de donde proviene la Astrología judiciaria. Naturalmente hay que diferenciar al charlatán del científico; la Astrología no se reduce a los doce signos del Zodíaco y si hasta cierto punto es verdad que algunas generalidades son válidas para los individuos nacidos en un mismo signo, hay aún que examinar todos los otros elementos sensibles de un tema, antes de poder emitir un fallo, y esto no significa poco. Nota del Respetable Jñâapika Satya Gurú: Continuaremos aquí insertando de los Grandes Mensajes la enseñanza del Sublime Maestre. No altera esta inserción la numeración original del documento de Catedra. Si embargo, existen los gemelos, nos diréis, que no tienen siempre la misma vida y a veces tienen hasta caracteres diferentes... De acuerdo, pero la diferencia de los momentos de su nacimiento es suficiente para formar configuraciones que ya no están en paralelo con los dos Temas. Sin embargo, los mismos hechos se registran frecuentemente y todo el mundo conoce efectos similares sucedidos a gemelos por sus similitudes psicológicas. Baumé (en los Anales Médico-Psicológicos, 1863) cuenta que dos gemelos: Francisco y Martín, de 50 años de edad, trabajaban juntos en el ferrocarril de Quimper en Bretaña; Francisco moraba en Quimper y en cuanto a Martín, que ya había tenido dos veces accesos de alienación, vivía a dos leguas de allí, en Saint Lorette, con su mujer y dos hijos. El 15 de Enero, la caja en la cual depositaban sus efectos fue robada. Los dos tuvieron en el mismo momento, a las tres de la mañana, una violenta pesadilla durante la cual gritaban: "ya cogí al ladrón, pero ha herido a mi hermano"... Los dos estaban muy agitados, según se contó después. Martín cogió a su hijo declarando que era el ladrón y lo quería ahorcar; luego se quejó de un violento dolor de cabeza y después corrió hacia el río para tirarse, pero su hijo lo sujetó impidiéndole hacerlo. Los agentes lo llevaron al asilo y murió a las tres horas. Francisco, al fin calmado en la mañana, tuvo que emplear su tiempo buscando al ladrón, pero de repente corrió hacia el río en el mismo lugar donde Martín había intentado ahogarse, y se tiró... Hay que abandonar la teoría sobre la unidad en la substancias biológicas, cuando ya se trata puramente de efectos cósmicos, como en el caso siguiente: repentinamente a un hombre le dan dolores de cabeza tan fuertes que cree desvanecerse; al día siguiente le notifican que su hermano gemelo, que residía en otro lugar, se hirió gravemente la cabeza al caerse de un caballo. Otro caso es el de un trabajador en madera: Vermeille, domiciliado cerca de La Chaux de Fonds, a quien durante un paseo le da un ataque de apoplejía y sucumbe. El mismo día a la misma hora, su hermano gemelo, que reside en otra aldea, tiene el mismo destino. Un poco antes de la guerra, los periódicos italianos se ocuparon del caso de tres hermanos: Los Bartini, cuya semejanza en sus caracteres y existencia había sido ya objeto de estudios metódicos. Pero es en el género de su muerte donde se llegó al punto culminante de este paralelismo. El primero de los hermanos es atropellado por un carro en Roma, y muere una hora después. El segundo hermano, sin tener conocimiento del accidente, muere en una crisis cardiaca; en la tarde toca el turno al tercer hermano, que muere también de una enfermedad cardíaca. El problema es aún más inquietante cuando se trata de personas no-consanguíneas, nacidas en la misma fecha, pero sin tener ningún parentesco y que pueden llamarse gemelos astrológicos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario